Alcaldía presentó el programa ‘Soy Barranquilla’ con 160 líderes sociales
- Corporacion Orbis
- 19 may 2022
- 2 Min. de lectura
El mandatario distrital destacó que sí hay participación ciudadana, porque desde la Administración se escucha y se buscan soluciones.

A través del programa ‘Soy Barranquilla’ de la Alcaldía Distrital, 160 líderes sociales buscarán conectar los procesos participativos y la oferta institucional con las diferentes comunidades, con el objetivo de identificar las necesidades que tienen los barranquilleros en sus barrios.
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó que ellos están llevando toda la oferta institucional casa a casa, debido a que muchos de ellos tienen dificultades para salir.
“Les estamos llegando con toda la oferta social, la oferta en ayuda y búsqueda de generación de empleo y emprendimientos; oferta educativa, de salud, para que estas personas puedan encontrar solución a sus problemas y oportunidades para cumplir sus sueños”, expresó Pumarejo.
El mandatario distrital destacó que en Barranquilla sí hay participación ciudadana, porque desde la Administración se escucha a la gente y se buscan soluciones a las necesidades que tienen.
En su intervención ante los voluntarios, el alcalde Pumarejo les contó que gracias al compromiso de todos ellos, de los miembros de las Juntas de Acción Comunal y de las organizaciones de base, Barranquilla está entre los finalistas del mejor Plan de Desarrollo de Colombia, con la construcción del Plan ‘Soy Barranquilla 2020-2023’, que fue cimentado con la participación directa de los residentes en las distintas localidades.
“Barranquilla está entre las finalistas del mejor Plan de Desarrollo de Colombia, y eso es porque se hizo con ustedes barrio a barrio llenando formularios, recibiendo inquietudes y hoy ese modelo de plan de desarrollo lo están mirando y lo están premiando en el Departamento Nacional de Planeación”, resaltó.
Durante el lanzamiento de esta nueva etapa del voluntariado, el alcalde estuvo acompañado por el gerente de Desarrollo Social, Alfredo Carbonell; la secretaria de Gobierno, Jeniffer Villarreal, y el jefe de la Oficina de Participación Ciudadana, Deivy Cásseres.

Ana Ariza, integrante del voluntariado por la localidad Suroccidente, expresó que este programa es beneficioso para los vecinos de su comunidad porque les permite acceder a información veraz sin necesidad de desplazarse lejos de sus hogares.
“De esta manera se les entrega información desde la Administración para que tengan previsión de todo lo que se está trabajando. Muchas personas a veces no cuentan con las herramientas de llegar directamente a una alcaldía para recibir asesoramiento y por eso lo hacemos”, dijo.
Comments